Actualmente, las empresas del sector industrial se encuentran en constante lucha por la reducción del importe de sus costes relacionados con su actividad y con la búsqueda de la sostenibilidad y la minimización de su impacto ambiental.
Es en esta situación en la que aparece la opción de hacer uso de la energía solar como una opción efectiva para hacer frente a ambos conceptos. Además, las empresas del sector industrial también obtendrán una serie de beneficios relacionados con el medio ambiente, así como una mejora en su consumo y eficiencia energética.
Esto se debe en parte a que las empresas que hagan uso de este tipo de energía podrán acceder a ciertas ayudas y subvenciones, que, de manera complementaria, permitirán incrementar su desarrollo.
Desde Elmya Instalaciones, te traemos este artículo en el que te explicamos qué subvenciones relacionadas con la energía solar existen y cómo aprovecharlas para impulsar el desarrollo de tu empresa del sector industrial hacia una fuente energética más eficiente y rentable.
La energía solar aporta una gran cantidad de ventajas para las empresas del sector industrial. Entre ellas, la reducción de la dependencia de las fuentes de energía convencionales, lo que supondrá una reducción significativa de los costes relacionados con la demanda energética, ahorrando así costes de energía a largo y corto plazo.
Por otra parte, al generar energía eléctrica a partir de la energía solar, las empresas podrán reducir las emisiones de agentes contaminantes fruto de su actividad, reduciendo también así su huella de carbono y mejorando su compromiso con el medio ambiente.
De esta misma manera, también se mejorará el retorno de la inversión a lo largo del tiempo, de manera simultánea con la imagen de la empresa de cara a los clientes potenciales de esta. Haciendo uso de este tipo de energía, la empresa mejorará su Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y de esta manera, se posicionará como una opción más atractiva para nuevos clientes que apuesten por modelos de negocio comprometidos con la sostenibilidad y el medio ambiente.
Existen diferentes tipos de ayudas y subvenciones disponibles para las empresas del sector industrial que busquen introducirse en el uso de la energía solar en sus instalaciones.
Estas subvenciones, pueden ayudar a costear la desinversión inicial necesaria para la producción de energía eléctrica a partir de la energía solar (la cual se configura como uno de los limitantes más populares para la implantación de este tipo de energía en las empresas del sector industrial).
Estas subvenciones están orientadas a la financiación de la instalación de batería solares. En este caso, la subvención cubrirá hasta el 65% del importe con la misma fecha límite que el programa anterior.
Tras escoger qué programa de incentivos se adapte a nuestras necesidades, el siguiente paso a seguir es la solicitud de la ayuda. Esta, deberá hacerse a través de la página web correspondiente a cada Comunidad Autónoma y siendo publicada la resolución en la Base de Datos Nacional de Subvenciones.
Una vez recibida es fundamental, dentro de un plazo de 18 meses, justificar esta inversión frente al Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE). Finalmente, tras haber superado los trámites en cuestión se procederá al ingreso de la cuantía económica.
Para ello, además, han de cumplirse una serie de requisitos entre los que destacan:
Estos son algunos de los requisitos para estos programas que han de cumplirse, además de otros adicionales que variarán en función del programa escogido.
Es necesario recalcar que las deducciones en el IRPF por motivo de eficiencia energética no pueden ser solicitadas cuando la instalación energética se realice en zonas no asociadas a la actividad económica. Es decir, estas deducciones están reservadas única y exclusivamente para particulares.
En resumen, cada vez son más las ayudas que se ofertan para las empresas que se animan a implantar la energía solar en el desarrollo de su actividad, por lo que es conveniente que estas conozcan de qué opciones disponen y los requisitos para acceder a ellas.
Si quieres conocer más estrategias y consejos, o consultarnos alguna duda, te invitamos a que contactes con nosotros, en Elmya Instalaciones te asesoraremos y te ofreceremos las soluciones de autoconsumo más adecuadas para tu proyecto.